jueves, 12 de marzo de 2015

Para este proyecto
-vamos a hacer un repaso de los posibles materiales que vamos a emplear en este proyecto .

  1. motor 
  2. batería 
  3. alambre
  4. cables
  5. hélices o un prototipo de alas 
  6. cartón
  7. cubiertas plásticas
  8. tuercas 
  9. tornillos 
Ya conociendo los materiales q vamos a emplear para el proyecto vamos a describir el proceso de ensamblaje, manufacturacion y construcción del prototipo de mosquito robotico .

-para empezar hay que ensamblar el motor con la hélice o prototipo de alas luego hay que verificar el funcionamiento del motor conectándolo a la batería . este es el procedimiento mas complicado del proceso después de confirmado el funcionamiento del motor procedemos a empezar con el ensamblaje de la estructura como tal empezando por forrarlo con cartón y adhiriendo las cubiertas plásticas y a darle forma como de mosquito los detalles finales serian mas estéticos como por ejemplo adherir antenas adherir las patas, la cola y decorar un poco.  

Este es el procedimiento a seguir mediante el cual planeamos construir el mosquito robotico.

Ciclo de vida del mosquito.


jueves, 5 de marzo de 2015

Información sobre el Mosquito Común



Entre los animalitos mas pequeños del mundo, encontramos el grupo de los Insectos, y es dentro de este gran grupo donde podemos maravillarnos con la variedad que de ellos existen. Lee esta nota y vas a encontrar una ficha técnica completa con toda la Información sobre el Mosquito Común que necesitas saber.


De familia Culicidae, y de un nombre popular también similar (Culcído), el mosquito es uno de los insectos mayormente conocido en todo el mundo. Existe variedad de ellos, y muchas veces son temidos por el gran poder de transmisión de enfermedades que tiene.
Nombre Popular: Mosquito Común
Nombre Cientifico: Culícido
Clase:    Insecta
Orden:     Diptera
Familia: Culicidae
Características:
Mosquito Común2Existen muchas especies de mosquitos, pero hoy hablaremos del común, caracterizándose éste por – al igual que sus hermanos- ser insectos voladores y por poseer un cuerpo delgado, patas largas y finas. los adultos pueden llegar a medir hasta 15 milímetros, y es importante saber que las larvas se desarrollan siempre en el agua, por esta razón es que cuando existe epidemia por alguna enfermedad transmitida por los mosquitos, se pide que se elimine de los hogares todo tipo de contenedores de agua que favorezca la reproducción veloz de los mosquitos.



Alimentación:
Los mosquitos machos, se pueden alimentar de sabia, néctar y tambien jugos de frutas, a diferencia de las hembras que necesitan ingerir la sangre de los mamiferos, sobre todo antes de la época del circulo gonotrófico. Es decir, que los machos se alimentan con azucares y tienen su cavidad bucal diferente, en cuanto a anatomía, que las hembras. Estas últimas tienen piezas bucales preparadas para perforar la piel de los mamiferos y así poder succionar la sangre. Una vez que inyecta y succiona la sangre, transfiere al mamifero su veneno comun que es el que produce la picazón e hinchazón. (recordemos que otras especies de mosquito son transmisoras de enfermedades en muchos casos graves para los hombres y los animales)

Hábitat:
Se encuentran en casi todo el territorio del planeta, mayormente en lugares donde hay mayor concentración de agua, ya que es alli donde se desarrollan las larvas.

Mosquito Común3

Reproducción:
La hembra, coloca los huevos que serán larvas, una vez que ingiera sangre, y serán puestos siempre en agua. Luego, dependiendo de la temperatura su tasa de crecimiento varía, ya que si tienen una temperatura baja, permanecerán inactivos hasta que aumente. Si la temperatura es de unos 20 grados centímetros las larvas pueden crecer en unos 14 días, mientras que sí la temperatura es mas alta como de unos 25 grados, crecerán en menor tiempo, aproximadamente en unos 10 días.